lunes, 25 de mayo de 2015

Los partidos registrados ante el INE:
  • PRD logo (Mexico).svg Partido de la Revolución Democrática (PRD): nació como resultado de la unificación de varios partidos de izquierda que apoyaron la candidatura presidencial deCuauhtémoc Cárdenas en 1988. Es la tercera fuerza política del país. Gobierna en cuatro entidades, entre ellas, el Distrito Federal. Se proclama a sí mismo como un partido de izquierda. Con resultado de las elecciones del 2 de julio se ubicó como segunda fuerza política en el congreso.
  • Mexican Green Party.png Partido Verde Ecologista de México (PVEM o Verde): es un partido que proclama el ecologismo como ideología política. Ha participado en todas las elecciones presidenciales desde 1994 en coalición con el PAN (2000) y PRI (2006). Es la cuarta fuerza en el congreso. Fue fundado en 1986 con el nombre Partido Verde Mexicano (PVM) por Jorge González Torres. y posteriormente renombrado en 1991 como Partido Ecologista de México (PEM). Al no conseguir el porcentaje de la votación necesario para obtener su registro definitivo, sus partidarios tuvieron que iniciar nuevamente las tareas para cumplir los requisitos para obtener un registro condicionado. Este fue obtenido en 1993 y en ese mismo año el partido cambió su nombre al actual, Partido Verde Ecologista de México.
  • PT Party (Mexico).svg Partido del Trabajo (PT): fue fundado en la década de los noventa, cuando participó por primera vez en las elecciones presidenciales de 1994. De tendencia socialista-izquierdista, generalmente se presenta a las elecciones en alianza con el PRD (desde 1997) Entre otras ciudades importantes, gobernó durante nueve años Victoria de Durango, también ha gobernado en el municipio de Mexicaltzingo y durante 6 años el de Fresnillo.
  • Movimiento Ciudadano.svg Movimiento Ciudadano: (Originalmente CON Party (Mexico).svg Convergencia por la Democracia; Convergencia, ahora Movimiento Ciudadano), fue fundado en 1999 a partir de un grupo escindido del PRD, encabezado por Dante Delgado Rannauro. A pesar de ello, es frecuente que forme coaliciones con este partido. En las elecciones del 2006, formó una alianza con el PRD y el Partido del Trabajo. En 2011, decidió cambiar su denominación de Convergencia a "Movimiento Ciudadano" y brindar el 50% de sus candidaturas a ciudadanos independientes que luchen por causas que causen simpatía con los ideales del Partido. Es la cuarta fuerza política del país por sus afiliados en todo México.
  • PNA Party (Mexico).svg Nueva Alianza (PANAL): fue registrado en 2005 ante el IFE. Se presentó a las elecciones presidenciales del 2 de julio de 2006 y conservó su registro al obtener más del 2% de la votación global en dichos comicios. Es un partido político estrechamente vinculado al SNTE y a Elba Esther Gordillo, quien fungía como su dirigente nacional de facto, hasta su detención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario